Si deseas entrevistar al doctor Juan Ruiz de Burgos, no dudes en contactarnos.

“Independientes por la unión, el cambio y la regeneración” son los tres pilares de la candidatura 

Madrid, 11 de septiembre de 2020.- El doctor Juan-Evangelista Ruiz de Burgos Moreno ha presentado su candidatura a la presidencia del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) basada en tres pilares que considera fundamentales: profesionalidad, transparencia e independencia.

Ruiz de Burgos está acompañado en esta andadura por los doctores Carmen Perezagua Marín (candidata a vicepresidenta), Víctor Manuel Montegrifo Rentero (candidato a secretario), José María Roda Frade (a vicesecretario), José Antonio Ignacio López Vigíl (a tesorero), Jesús Vilá y Rico (a la vocalía de medicina especializada y hospitales), Cristina Fernández Micheltorena (a la vocalía de asistencia primaria), Nuño Alquilino Muíños Fernández (a la vocalía de médicos de ejercicio libre), María Carmen López Ruíz (a la vocalía de médicos en formación), Jesús Antonio Sáez Crespo (a la vocalía de médicos jubilados), José Antonio López García-Asenjo (a la vocalía de médicos no asistenciales), María Cuesta de Dompablo (a la vocalía de médicos titulares y rurales) y Juan Ignacio Martínez Salamanca (a la vocalía de médicos para promoción de empleo y cooperación internacional) (Fotos y Cv aquí).

Visita al Hospital 12 de Octubre y pegada de carteles. De izquierda a derecha: Dr .Lopez Vigil, Dr.Eduardo de Miguel, Dr. Ruiz de Burgos y Dr. Vila.

Visita al Hospital 12 de Octubre y pegada de carteles. De izquierda a derecha: Dr. López Vigil, Dr. Eduardo de Miguel, Dr. Ruiz de Burgos y Dr. Vila.

“Somos una candidatura independiente comprometida por la unión, el cambio y la regeneración del ICOMEM. Vamos a recuperar la función para la que el Colegio fue creado hace más de 120 años: proteger y ayudar al médico en el ejercicio de la profesión”, explica el doctor, quien hace hincapié: “Ante la falta de defensa, protección y representatividad del médico en la actual pandemia por parte del Colegio, necesitamos un cambio real, con una candidatura innovadora que sea verdaderamente independiente, que promueva una gestión profesional y una democracia directa y participativa».

Con el propósito de que el ICOMEM «sea la casa de todos los médicos» ofrece una gestión independiente y una renovación directa y participativa que propicie la regeneración del colectivo, a través de una candidatura profesional y transparente  que promueva la democracia directa y participativa entre todos los colegiados, según detalla Ruiz de Burgos.  

Los 10 puntos clave de la candidatura (ver aquí)
El programa (ver aquí) de la candidatura del doctor Ruiz de Burgos se basa en una estrategia (ver aquí) de actuación en las áreas de Servicios, Representación y Opinión, “objetivos sencillos, claros, concretos y siempre de consenso, en el plano económico y en el profesional, lejos de los protagonismos personales”.

1.- Candidatura independiente comprometida por la unión, el cambio y la regeneración del Colegio. 

2.- Mejora e implementación de nuevos servicios que el médico necesita. 

3.- Gestión de total transparencia.

4.- Renovación completa. “Vamos a airear una institución que no ha sabido adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos del siglo XXI, perdiendo competencias y eficacia en la defensa de la profesión”, afirma el doctor

5.- Apertura del Colegio a todos los médicos, colegiados y asociaciones médicas, sin distinción, para que puedan servirse de sus servicios e instalaciones.

6.- Defensa de la dignidad laboral y económica de los médicos, tanto de la Sanidad Pública como No Pública.

7.- Potenciación y  ampliación los Servicios Jurídicos

8.- Creación de una cooperativa para la posible construcción de viviendas en condiciones accesibles y asequibles a los médicos que las necesiten. 

9.- Potenciar la formación continuada de los médicos.

10.- El Colegio exigirá como acusación privada la aplicación de la ley con su máximo rigor en los casos de agresión de cualquier tipo al médico, incluidas las extrahospitalarias. 

La elección se llevará a cabo el próximo 17 de septiembre y debido a la actual situación del Covid, el voto será tanto presencial (ver aquí) como por correo (ver aquí), para aquellos que se encuentren impedidos o fuera de la Comunidad de Madrid. En este caso la fecha límite se adelanta 72 horas, hasta el 13 del mismo mes.

Además de la candidatura del doctor Ruiz de Burgos, se presentarán otras cuatro correspondientes a los doctores: Francisca García Moreno Nisa, Santiago Palacios Gil-Antuñamo, Manuel Martínez Sellés D’Oliveira-Soares y Miguel Ángel Sánchez Chillón.  

Vídeo promocional: 

Sobre el doctor Ruíz de Burgos Moreno

El Dr. Juan-Evangelista Ruiz de Burgos Moreno es Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina. Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Urología por el Hospital Clínico de dicha Universidad. 

Ha sido pionero en criocirugía para cáncer de próstata y tumores de riñón y en la aplicación del láser prostático. Ha sido profesor invitado y realizado estancias como médico visitante en el Andersson-Baylor College de Houston, Royal Surrey-County Hospital London, University Cambridge Hospitals y el Hospital Militar de Riad, entre otros.

Tiene publicados numerosos trabajos en temas de la especialidad, y desde hace más de 15 años ha compaginado la práctica urológica de su centro clínico con la investigación biomédica de la microbiota humana, consiguiendo los primeros paraprobióticos para usos médicos.