Presidente de COFENAT
- El presidente de la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (COFENAT), Roberto San Antonio-Abad, sostiene que “el Gobierno de España y las comunidades autónomas tienen que acometer urgentemente la necesaria regulación del sector en pro de la seguridad de los españoles y de los profesionales competentes”.
- COFENAT tiende la mano al nuevo ministro José Manuel Miñones para explicarle la situación del sector y proponer un modelo de regulación como el que se ha desarrollado en el vecino Portugal.
Madrid, abril de 2023.- “Las Terapias Naturales curan y por eso están reguladas en los países de nuestro entorno”, ha asegurado el presidente de la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (COFENAT), Roberto San Antonio-Abad, con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril y marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948.
“La OMS quiere centrarse en el camino hacia el logro de la ‘Salud para todos’, que es el tema de este año, en el que la organización celebrará su 75º aniversario bajo el lema ‘75 años mejorando la salud pública’. Salud pública es salud para todos y, en este sentido, las Terapias naturales no sólo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que también curan a las personas, de ahí la necesidad de regularlas”, ha expresado el presidente de la asociación profesional mayoritaria en España.
“Las Terapias Naturales son efectivas y, por eso, cada vez más, los países de nuestro entorno europeo están regulándolas y están incorporándolas como herramientas eficaces en los servicios sanitarios públicos”, ha añadido San Antonio-Abad.
En este sentido ha cuantificado, según datos oficiales, más de 60.000 profesionales y 10.000 empresas dedicadas al sector de las Terapias Naturales “que pagan impuestos pero que no están reconocidas, ni sus competencias, ni sus estudios”, dejando clara la necesidad de que “el Gobierno de España y las comunidades autónomas tienen que acometer urgentemente la necesaria regulación del sector en pro de la seguridad de los españoles y de los profesionales competentes”.
Con todo, ha tendido la mano al nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, para explicarle la situación del sector y proponer un modelo de regulación como el que se ha desarrollado en el vecino Portugal.
Sobre COFENAT
La Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, COFENAT, es una entidad asociativa y profesional de ámbito nacional fundada en 1984, que reúne a más de 12.000 profesionales y a más de 200 escuelas de formación acreditadas. Su objetivo fundamental es la representación y defensa de los intereses de todos los profesionales que ejercen y trabajan con Métodos Naturales de Salud, cuya denominación en la Unión Europea es la de Medicina Complementaria y Alternativa (CAM) y la de Medicina Tradicional y Complementaria (MTC), según la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, COFENAT vela por la seguridad de los usuarios de estas técnicas, promoviendo la información y la creación de un entorno profesional de aplicación de éstas. COFENAT es miembro de la red SALUS, que nació en abril de 2019 y hoy en día cuenta con 45 organizaciones en más de una decena de países europeos.
Más información: