Una energía más humana y 100% verde

 

  • El precio de la luz para clientes de tarifa regulada bajará un 2,23% este miércoles, hasta 226,57 euros/MW, pero a esto se le suman otros impuestos.
  • La startup Neolux Energy, que reduce la factura de la luz hasta un 15%

Madrid, 6 de julio de 2022. “¿Quieres dejar de pagar tanto por tu factura de la luz? Aunque ha entrado en vigor la bajada del IVA de la luz, esto costará el recibo a partir de ahora. Desde el 1 de julio, según el decreto establecido por el gabinete de prensa en el Ministerio de Hacienda y Fundación Pública, deberíamos de dejar de pagar menos por la luz, pero esto no supondrá un gran cambio en la factura de la electricidad. El consumidor siempre será el afectado final, ahora pagamos 5 euros menos pero también la compensación a las eléctricas. Los precios del sector energético continúan triplicando los de hace unos años. De hecho, el precio supera algunos días de marzo los 544 euros por megavatio hora (MWh). Para esto nace NeoLux Energy, para revolucionar el mercado del sector energético y ahorrar hasta un 15% en tu factura de la luz”, destaca la responsable de Marketing de la compañía, Cristina Tejedor. 

NeoLux te permite decidir cuando canjear los excedentes y en qué vivienda, “El propósito de esta nueva nueva iniciativa, es incentivar económicamente el autoconsumo solar y facilitar tu transición hacia comunidades energéticamente sostenibles e inteligentes” asegura el fundador de NeoLux, Alain Grullón.

Ha subido de forma exponencial el precio de un bien de primera necesidad, muchos políticos han afirmado que esto se debe al conflicto entre Ucrania y Rusia, cuando no es así. Cualquier factor macroeconómico afecta a los mercados centralizados, como es el de la luz. Tenemos la opción de no seguir dependiendo económicamente de los efectos globales, y por suerte, la Comisión Europea ya hace años ha empezado a legislar y a apoyar la investigación y el desarrollo con una visión de carbonizar y descentralizar los sistemas y mercados de electricidad, aquí es cuando nace la alternativa de NeoLux. Se basa en descentralizar el mercado desarrollando sistemas informáticos y energéticos que nos permitan producir nuestra propia luz y hasta llegar a compartirla con el vecino, “ofreciendo un precio por excedentes que, en algunos casos, es hasta un 80% superior al que ofrecen sus competidores, y otorgando a sus clientes, como comercializadora, hasta un 15% de ahorro en sus facturas de la luz” .

Los mercados eléctricos

NeoLux sigue comprometido a poner al ciudadano en el centro de los mercados eléctricos. De hecho, NeoLux ha realizado su primera instalación aislada de red con el objetivo de aportar a la transición energética y liberalizar la red eléctrica. De esta manera, se proporcionan soluciones para recursos energéticos autosuficientes. 

La instalación aislada de red consiste en aquella en la que no existe capacidad física de conexión eléctrica con la red de distribución, ni directa ni indirectamente, ya sea a través de una tercera instalación propia o ajena. De esta manera, no se tendrá dependencia externa y se ahorrará hasta 351,9 toneladas de CO2 anualmente. Todo esto funciona gracias a 32 módulos y 12 baterías que no contaminan el suelo asociado con la logística de distribución.

 

 

MÁS INFORMACIÓN
locomunicas@locomunicas.es

Rosana Ribera de Gracia

+34630002167