- La organización analizará las Medicinas Tradicionales y Complementarias en la 75ª Asamblea Mundial de la Salud.
Madrid, 20 mayo de 2022.- La Organización Mundial de la Salud apuesta por las Terapias Naturales, sector no regulado en España, según se desprende del orden del día de la 75ª Asamblea Mundial de la Salud, que se celebra en Ginebra del 22 al 28 de mayo.
“Como cada año, se celebra la Asamblea Mundial de la OMS, pero este año es especialmente importante para el sector de las Terapias Naturales, puesto que en ella se presenta un informe del director general sobre Medicinas Tradicionales y Complementarias, demostrando una vez más la firme apuesta por este sector que no está regulado en España, aunque lo llevamos reclamando más de 30 años desde La Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, COFENAT”, ha asegurado su presidente, Roberto San Antonio Abad.
Esta apuesta queda reflejada, según detalla el presidente de COFENAT, “primero creando el primer centro de investigación de las medicinas complementarias en India y ahora con esta reunión cuyo objetivo es renovar la estrategia sobre implantación de las MTC, que el año que viene llega a su fin”.
En este sentido, COFENAT destaca que en la actual versión de la estrategia 2014- 2023 para el sector, “se han alcanzado importantes regulaciones para los intereses de los europeos y profesionales de países como Italia y Noruega en Osteopatía, o Portugal en hasta siete técnicas diferentes.
San Antonio-Abad ha recordado que el modelo de Portugal “sería ideal para poder aplicar una regulación similar en España” y ha tendido nuevamente la mano al Gobierno de España para acometer de una vez por todas la necesaria ley que regule el sector en España, teniendo en cuenta que COFENAT es “la mayor asociación de profesionales de la Terapias Naturales en España, con más de 12.000 profesionales asociados.
Sobre COFENAT
La Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, COFENAT, es una entidad asociativa y profesional de ámbito nacional fundada en 1984, que reúne a más de 12.000 profesionales y a más de 200 escuelas de formación acreditadas. Su objetivo fundamental es la representación y defensa de los intereses de todos los profesionales que ejercen y trabajan con Métodos Naturales de Salud, cuya denominación en la Unión Europea es la de Medicina Complementaria y Alternativa (CAM) y la de Medicina Tradicional y Complementaria (MTC), según la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, COFENAT vela por la seguridad de los usuarios de estas técnicas promoviendo la información y la creación de un entorno profesional de aplicación de éstas. COFENAT es miembro de la red SALUS, que nació en abril de 2019 y hoy en día cuenta con 45 organizaciones en más de una decena de países europeos.
Más información:
prensa@cofenat.es