• Ya se han dado casos de éxito de trasplantes de pene en África y Estados Unidos. 

Para concertar entrevistas con el doctor Peinado: locomunicas@locomunicas.es

Madrid, 28 de febrero de 2023.-  El trasplante de pene es un procedimiento quirúrgico en el que el pene es trasplantado a un paciente. El proceso de trasplante comienza con la búsqueda de un pene donante adecuado, que proviene de un hombre fallecido con el consentimiento de los miembros de la familia. 

Es considerado un procedimiento realmente complejo, ya que los cirujanos deben conectar una intrincada red de nervios y vasos sanguíneos. Los pacientes también pueden tomar medicamentos para reducir el riesgo de que sus cuerpos rechacen el nuevo órgano. Según American Cáncer Society, este proceso es conocido como el reacondicionamiento. Es el primer paso en el proceso del trasplante y comúnmente toma de una a dos semanas, el tratamiento de acondicionamiento es distinto para cada trasplante.

“Se han realizado trasplantes de pene, pero aún no son procedimientos de rutina,  puede llevar algún tiempo encontrar un pene que coincida con el tipo de sangre, la edad y el tono de piel del paciente, el tiempo de recuperación puede llevar de semanas a meses.” explica el Experto en Cirugía y Salud Sexual del Varón, Doctor François Peinado

Ya ha habido varios casos de éxito de trasplantes de pene, aunque en España no se ha experimentado ninguno, siendo un campo quirúrgico complejo y de gran dificultad en el que aún queda mucho por descubrir y perfeccionar.

Casos de éxito

Según International Society for Sexual Medicine, el primer trasplante de pene exitoso se realizó en Sudáfrica en 2014. El paciente era un hombre de 21 años que se sometió a una amputación del pene después de una circuncisión fallida. 

Desde entonces, se ha trasplantado con éxito en los EE. UU. en 2016 y nuevamente en Sudáfrica en 2017. En marzo de 2018, un equipo de cirujanos realizó el primer trasplante de escroto de pene del mundo en el Hospital Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, EE. UU. Es considerada la primera operación en la que se trasplanta al mismo tiempo un pene y un escroto, así como parte de la pared abdominal, según publica HUB (Johns Hopkins University) .

“El trasplante de pene aún está en pañales, pero es posible que se realicen procedimientos en el futuro. El Hospital Johns Hopkins está considerando a sus próximos pacientes. Sin embargo, aún no se planean trasplantes para personas transgénero que se someten a una cirugía de reasignación de género”. afirma el Doctor François Peinado.

Para una cirugía de reasignación de género actualmente se recurren a técnicas como la vaginoplastia por inversión peneana, en la que se invierte la piel del pene y el escroto para crear una vagina. La segunda opción es la Vaginoplastia con colgajo rectosigmoidal pediculado, en la cual se utiliza la parte final del intestino grueso para crear la vagina, tal y como explica el Experto en Cirugía general y del aparato digestivo, Doctor Juan Carlos Meneu en esta publicación de Quirónsalud

Problemas éticos

En 2006, un trasplante de pene en China tuvo éxito físico, ya que el cuerpo del paciente aceptó el nuevo pene. Sin embargo, dos semanas después, los cirujanos decidieron extirpar el pene “debido a un grave problema psicológico del receptor y su esposa”, así lo informó la revista European Urology .

“En el caso de un completo trasplante de pene y escroto, los cirujanos no trasplantaron los testículos del donante. Este era un problema ético, ya que el esperma producido por los testículos aún podía contener material genético del donante”. añade el Doctor François Peinado.

Más información:
Web: https://doctorpeinado.com/
Gabinete de Prensa. Rosana Ribera de Gracia
locomunicas@locomunicas.es
rosanaribera@locomunicas.es