Cierra una entrevista con el doctor Peinado en locomunicas@locomunicas.es

SALUD SEXUAL

– Algunas recomendaciones pasan por hacerse chequeos médicos frecuentes, sobre todo a partir de mediana edad

 

Madrid, 14 de febrero de 2022 .- En el Día Europeo de la Salud Sexual, que se celebra el 14 de febrero, el experto en Peyronie, Disfunción Eréctil y Cirugía de Pene, el doctor François Peinado, ofrece cinco consejos para mantener una buena salud sexual.

Consejo 1: Chequeos médicos 

Los chequeos médicos, tanto generales como específicos, son fundamentales para cuidar la salud. “Los hombres tienden a cuidarse menos que las mujeres y son más reacios a hacerse pruebas preventivas. Deberían hacerse revisiones periódicas, sobre todo a partir de los 50 años”, sostiene el doctor Peinado.

Y señala algunas de las pruebas que hay que deberían de hacerse los hombres:

  • Cáncer de próstata: es el más frecuente y diagnosticado. “El número de casos crece anualmente por dos motivos: el aumento de la longevidad, y la aparición de nuevas pruebas diagnósticas que permiten detectar la enfermedad de forma mucho más temprana, como son la resonancia magnética multiparamétrica de próstata, la biopsia de fusión o nuevas pruebas genéticas”, alerta el experto.

  • Cáncer testicular: es infrecuente y se suele producir entre los 20 y los 54 años. “La sociedad americana del cáncer recomienda que todos los hombres se autoevalúen y, ante la más mínima sospecha o la presencia de una masa o bulto en la zona, acudir al urólogo para la realización de una ecografía testicular y análisis de sangre específicos”, apunta el doctor.

  • Disfunción eréctil: si tienes problemas de erección con dificultad para la penetración, es posible que tenga problemas de hipertensión arterial o cardiovasculares. “Debe acudir a su cardiólogo para una revisión”, agrega el experto.

  • Virus del papiloma humano o VPH: una prueba de este tipo no se debe descartar. Sigue habiendo mucha gente que tiene esta infección y no lo sabe. “Es la ETS más frecuente que afecta al 1-2% de la población sexualmente activa. La transmisión por contacto sexual es la más común. Los factores de riesgo incluyen múltiples parejas sexuales, edad temprana de inicio de relaciones sexuales y parejas sexuales con el VPH”, relata el doctor Peinado.

Consejo  2: Buscar información de calidad

Según el doctor Peinado la mayoría de los jóvenes consigue información sobre las relaciones sexuales a través de internet o de la pornografía, por lo que carecen de información fidedigna y de calidad sobre diferentes aspectos como las Enfermedades de Transmisión Sexual, por eso, insiste en que se debe “acudir al especialista para solventar cualquier duda”.

Consejo  3: Hacer deporte y actividad física

“El problema es que mucha gente confunde la actividad física con ir al gimnasio o ejercicios extenuantes. Es un error. El objetivo es realizar una hora de actividad física como puede ser caminar. Debemos evitar estar sentados muchas horas seguidas particularmente frente a la televisión o el ordenador. Incluso se pueden realizar ejercicios sencillos en casa como es caminar por la casa, sentarse varias veces seguidas o realizar movimientos de las extremidades. Todo depende de nosotros”, explica el experto.

Consejo  4: Dieta mediterránea, imprescindible

En los últimos años, numerosos estudios están demostrando la relación de la alimentación rica en grasas y azúcares con múltiples enfermedades como las enfermedades cardíacas, la diabetes o la obesidad en la población general. “Además, los niveles bajos de vitamina D se han relacionado con una función sexual masculina deficiente (especialmente la disfunción eréctil)”, sostiene el doctor.

Consejo 5: Dejar el consumo del tabaco

“Si fuma, debería dejarlo. El tabaco daña las arterias del cuerpo y la nicotina hace que los vasos sanguíneos del cuerpo se estrechen, lo que puede hacer llegar menos sangre al pene y, por lo tanto, favorecer la disfunción eréctil”, apunta el urólogo.

Sobre LoComunicas
LoComunicas es una agencia especializada en comunicación interna y externa. Al frente está Rosana Ribera de Gracia, que cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en redacción de noticias, gestión de contenidos informativos, gestión de medios de comunicación, relación con periodistas y comunicación corporativa.

PARA MÁS INFORMACIÓN:
locomunicas@locomunicas.es 

https://doctorpeinado.com/