- El transporte es responsable de más del 30% de las emisiones de CO2 en la Unión Europea (UE)
- “La bonificación responde a la voluntad de fomentar los puntos de recarga para favorecer la utilización de vehículos eléctricos”, según Zeus Almenara Cannavó, responsable de proyecto de fiscalidad inmobiliaria de Euro-Fundin
Madrid, 1 de febrero de 2022. Este martes el Gobierno prevé la aprobación de la nueva Ley de Vivienda que controlará, por primera vez, los precios de los inmuebles en las denominadas ‘zonas tensionadas’. Además, desde el inicio de 2022, los ayuntamientos de diferentes municipios podrán aplicar una bonificación de hasta el 50% en la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a las viviendas que instalen puntos de recarga.
Zeus Almenara Cannavó, responsable de proyecto de fiscalidad inmobiliaria de Euro-Funding, explica que “esta bonificación responde a la voluntad de fomentar el despliegue de puntos de recarga para favorecer la utilización de vehículos eléctricos, cumpliendo así con los objetivos europeos de descarbonización”.
Cada vez son más las medidas urgentes adoptadas en materia de transporte para conseguir reducir las emisiones de CO₂ a causa de la movilidad. Datos facilitados por el Parlamento Europeo reflejan que el transporte es responsable de más del 30% de las emisiones de CO₂ en la Unión Europea (UE), de las cuales el 72% pertenece a la conducción por carretera. La comunidad política se ha comprometido a reducir esta cifra un 60% por debajo de los niveles de 1990 para el año 2050.
Almenara señala que el principal objetivo de la creación de esta deducción es “contribuir al uso de energías renovables y de automóviles eléctricos menos contaminantes”, en consonancia con las nuevas directrices de la UE en materia de sostenibilidad. Se trata de una bonificación potestativa que cada ayuntamiento podrá incorporar en su ordenanza fiscal.
“Uno de los requisitos para obtener la bonificación es que las instalaciones de estos puntos de recarga estén homologadas por la administración correspondiente”, asegura la responsable de Euro-Funding. Aunque en general las condiciones son similares, lo cierto es que cada ayuntamiento concretará los aspectos formales en su propia ordenanza fiscal.
Asimismo, también se prevé la posibilidad de que las ordenanzas locales apliquen una bonificación de hasta el 50% en la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) para los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal y en los que se hayan instalado puntos de recarga para vehículos eléctricos en los locales afectos a la actividad económica. Además, también se pretende instaurar una compensación de hasta el 90% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a aquellos inmuebles donde se realicen construcciones, instalaciones u obras necesarias para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
MÁS INFORMACIÓN
Rosana Ribera de Gracia
rosanaribera@locomunicas.es