La presentación del congreso tuvo lugar ayer en Madrid durante el primer evento de
networking sobre inversión privada BIGBAN Connect Madrid.

 

  • La octava edición de este encuentro anual contará con más de 20 ponentes, nacionales e internacionales, que aportarán una visión global de la actividad inversora (operaciones, sectores, actores, tendencias y desafíos).

 

MADRID, 3 de octubre de 2022. El próximo 24 de noviembre tendrá lugar BIGBAN Investors Congress. En su octava edición, el consolidado Congreso Nacional de Business Angels se renueva con su encuentro anual de referencia en España sobre inversión privada en startups, en el que se darán cita inversores, empresarios y las corporaciones más innovadoras de este sector, tanto a nivel nacional como internacional. 

La cita, que promueve la asociación BIGBAN Inversores Privados, tendrá lugar en Valencia, donde el ecosistema emprendedor está creciendo de forma exponencial. Concretamente, en las innovadoras instalaciones de la consultora estratégica Zeus, situadas en La Marina de esta ciudad. Este congreso reunirá nuevamente a 250 inversores, que representan una millonaria cartera de inversión, para analizar la situación, evolución y principales retos de su sector.

BIGBAN Investors Congress cuenta con el apoyo de CaixaBank, Wayra, BME, Aktion Legal así como de Cámara de Valencia, y su objetivo, según la presidenta de la asociación BIGBAN, Victoria Majadas, es “crear un punto de encuentro entre inversores privados, empresarios y todos los agentes del ecosistema para impulsar la creación de empresas sostenibles e innovadoras, compartir las últimas tendencias en el mercado, promocionar nuevos modelos de innovación abierta y atraer capital extranjero. Todo ello, a través de distintas conferencias magistrales, paneles de discusión y salas con temáticas especializadas”.

En este sentido, se abordarán cuestiones fundamentales para el sector como la situación macroeconómica en general y del ecosistema inversor en particular; la inversión y el deporte; las tendencias internacionales de inversión; desinversiones y exits destacables; impacto y sostenibilidad de las operaciones, la labor de los distintos protagonistas del sector (business angels, Venture Capital…). 

Asimismo, otra temática de gran interés sobre la que se reflexionará en BIGBAN Investors Congress será la necesidad o no de resetear el ecosistema inversor. En este sentido, diferentes agentes destacados del sector se preguntarán: ¿ha perdido el rumbo el mundo del emprendimiento?; ¿las nuevas empresas pretenden vivir de sus clientes o de sus inversores?; ¿se están financiando correctamente las start ups con dinero público?; y ¿son estas nuevas empresas productos financieros?.

 

BIGBAN Connect Madrid

Como antesala a este congreso, BIGBAN Inversores Privados organizó ayer jueves  un exclusivo evento de networking para sumergirse en el ecosistema inversor de Madrid: BIGBAN Connect Madrid. Este primer encuentro, organizado por la asociación contó con la destacada participación de: Nacho Alonso (Pinama Inversiones), Rene de Jong (Business Angel), Fernando Jiménez (Auren Startups 360), Pablo Martínez y Cristina de Santiago (Aledra Legal), Juan Carlos Milena (Climbspot), Jaime Estévez (Agora News) y Ana Herrera (Las Rozas Innova).

Durante el evento, en el que participaron un centenar de actores del sector nacional de inversión privada, tuvo lugar la presentación nacional de BIGBAN Investors Congress. En ella, representantes de la asociación invitaron a los asistentes a participar activamente de esta cita anual ineludible para todos los agentes nacionales que operan en inversión privada.  

BIGBAN Connect, se dirigide a referentes del ecosistema inversor (business angels, venture capitals, family offices, corporates, incubadoras, aceleradoras, universidades, personas empresarias, etc.) y tiene como objetivo conectar a sus participantes con otros agentes del sector, crear sinergias de negocios, conocer las tendencias en inversión de capital riesgo y ampliar su red de contactos de alto nivel.