Obesidad en España
Dr Alonso Poza: “La obesidad es un desafío sanitario y social que requiere el compromiso de todos”
- España es el séptimo país de la UE con mayor prevalencia de obesidad, según la Encuesta Europea de Salud.
- El 23,2% de los niños y niñas españoles tiene obesidad, el 18% sobrepeso.
Para concertar entrevistas con el Doctor Alonso Poza: locomunicas@locomunicas.es
Madrid, 10 noviembre de 2023.- La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por un exceso de grasa corporal que puede tener consecuencias negativas para la salud, como diabetes, enfermedades cardiovasculares o cáncer. España se sitúa entre los países con mayor prevalencia de obesidad en Europa, ocupando la séptima posición en la Unión Europea y la vigésima segunda a nivel mundial.
Science Daily ha publicado el desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento de la obesidad, como los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1), que actúan sobre el apetito y la saciedad. Algunos estudios han mostrado que estos fármacos pueden inducir una pérdida de peso significativa y mejorar otros parámetros de salud.
Recientemente, se han investigado dos nuevos medicamentos orales que actúan sobre el receptor del GLP-1: danuglipron y orforglipron. Una revisión sistemática ha concluido que estos fármacos son eficaces para reducir los niveles de glucosa y hemoglobina glicosilada en pacientes con diabetes tipo 2, así como para disminuir el peso corporal. No obstante, también presentan efectos adversos gastrointestinales frecuentes y su seguridad a largo plazo aún no está establecida.
Una educación nutricional individualizada
Debido al panorama actual, es necesario adoptar medidas para prevenir y tratar la obesidad desde una perspectiva integral y multidisciplinar. El doctor Alonso Poza, especialista en Cirugía Bariátrica y Obesidad, afirma que “la obesidad es una enfermedad compleja que requiere un abordaje individualizado y personalizado, que tenga en cuenta las características y necesidades de cada paciente”.
El doctor Alonso Poza recomienda seguir una alimentación equilibrada y variada, basada en la dieta mediterránea, realizar actividad física regularmente y evitar el tabaco y el alcohol. Asimismo, señala que “en algunos casos, puede ser necesario recurrir a tratamientos farmacológicos o quirúrgicos para controlar la obesidad, siempre bajo supervisión médica”.
El experto en obesidad también destaca la importancia de la educación nutricional y la promoción de hábitos saludables desde la infancia, ya que la obesidad infantil es un factor de riesgo para desarrollar obesidad en la edad adulta. Según el Estudio ALADINO, el 23,2% de los niños y niñas españoles entre 6 y 9 años tiene obesidad y el 18% tiene sobrepeso. Estos datos reflejan una tendencia descendente respecto a años anteriores, lo que indica que las iniciativas para prevenir y combatir la obesidad infantil están dando resultados positivos.
El doctor Alonso Poza concluye que “la obesidad es un desafío sanitario y social que requiere el compromiso y la colaboración de todos los agentes implicados: profesionales sanitarios, administraciones públicas, industria alimentaria, medios de comunicación y sociedad civil”.
Más información:
Web: https://doctorpeinado.com/
Gabinete de Prensa. Rosana Ribera de Gracia
comunicacion@locomunicas.es
rosanaribera@locomunicas.es