Salud Digestiva

Dr. Luis Usan (IGEN): “Cuidar la alimentación y la hidratación ayuda a mantener una buena salud digestiva”

  • “El agua ayuda a eliminar toxinas y residuos del organismo. Se recomienda beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día, preferiblemente fuera de las comidas”.
  • “Una dieta equilibrada, variada y rica en fibra favorece el desarrollo de una microbiota sana y diversa, que nos protege de enfermedades inflamatorias, infecciosas o metabólicas”.

Madrid, 9 de agosto de 2023.  “La salud digestiva es clave para la salud global, ya que influye en muchos aspectos de nuestro organismo. La microbiota intestinal es la responsable de mantener nuestra salud digestiva y también tiene un papel fundamental en el sistema inmunológico, el metabolismo, el cerebro y otras funciones vitales”, ha explicado el director médico de IGEN Biolab Group, el Dr. Luis Usán.

Para mantener una buena salud digestiva, es importante cuidar la alimentación y la hidratación, así como evitar hábitos perjudiciales como el estrés, el sedentarismo o el consumo de alcohol y tabaco. Así lo explica el Dr. Luis Usán, director médico de IGEN Biolab Group, una empresa biotecnológica dedicada al análisis genético y microbiológico.

Un análisis genético y microbiológico permite conocer el estado de la microbiota intestinal y recibir recomendaciones personalizadas para mejorarla. El estudio se realiza mediante una muestra de heces que se envía al laboratorio por correo postal. Los resultados se entregan en un informe detallado que incluye información sobre la diversidad, el equilibrio, la función y los factores de riesgo de la microbiota intestinal, así como consejos sobre alimentación, suplementación y hábitos de vida.

“El análisis de la microbiota intestinal es una herramienta muy útil para conocer el estado de nuestra salud digestiva y general, ya que nos permite detectar posibles alteraciones o desequilibrios que pueden afectar a nuestra calidad de vida. Además, el análisis nos ofrece la posibilidad de mejorar nuestra microbiota mediante recomendaciones personalizadas basadas en la evidencia científica. De esta forma, podemos prevenir o tratar diversas enfermedades y mejorar nuestro bienestar”, concluye el Dr. Usán.

Mantener la microbiota en buen estado

“La alimentación es el factor más influyente en la composición y diversidad de la microbiota intestinal, que a su vez tiene un impacto directo en nuestra salud digestiva y general. Una dieta equilibrada, variada y rica en fibra favorece el desarrollo de una microbiota sana y diversa, que nos protege de enfermedades inflamatorias, infecciosas o metabólicas. Por el contrario, una dieta pobre, monótona y rica en grasas y azúcares favorece la disbiosis, es decir, el desequilibrio de la microbiota, que se asocia con trastornos digestivos como el síndrome de intestino irritable, el estreñimiento o la diarrea”, afirma el Dr. Usán.

Es necesario beber suficiente agua para facilitar el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento, así como realizar actividad física regularmente para estimular el movimiento de los músculos del aparato digestivo. También se recomienda evitar el estrés, el tabaco y el alcohol, que pueden alterar la flora intestinal y causar problemas como gastritis, úlceras o reflujo.

El agua ayuda a mantener la mucosa intestinal en buen estado, facilita el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Además, el agua ayuda a eliminar toxinas y residuos del organismo. El Dr. Usán recomienda beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día, preferiblemente fuera de las comidas.

Otro factor que puede ayudar a mejorar la salud digestiva es el uso de probióticos, que son microorganismos vivos que se encuentran en algunos alimentos como el yogur o el kéfir, o que se pueden tomar como complementos alimenticios. Los probióticos contribuyen a restaurar el equilibrio de la microbiota intestinal, que es el conjunto de bacterias que habitan en el intestino y que cumplen funciones esenciales para la salud.

Sobre Igen Biolab Group

Igen Biolab es una empresa biotecnológica con sede en Suiza, que cuenta con su principal laboratorio de I+D en España. La compañía está centrada en el estudio del impacto de la microbiota en la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades metabólicas, autoinmunes o degenerativas. La compañía ha sido recientemente calificada con el Sello de Excelencia del programa Horizon 2020 de la Unión Europea.

Más información:
Gabinete de Prensa. Rosana Ribera de Gracia
prensa@locomunicas.es
rosanaribera@locomunicas.es